jueves, 23 de julio de 2009

Baños


¿Os imaginais poder daros un baño relajante con esas velitas y esos pétalos de rosa flotando en el agua?.
Pues yo le tengo que echar muchííííííííííísima imaginación porque lo tengo francamente complicado ...



Qué baño más coqueto y femenino. La bañera exenta, ¿y el tocador? ...


Tengo que admitir que éste es mi preferido. Blanco, luminoso, amplio, con toques femeninos, con toques masculinos ... Dos áreas bien diferencias.
Para ella: el espejo romántico, el juego de tocador, el jarrón con flores.
Para él: el espejo extensible, el juego de barbero, la pantalla de televisión.
Lo mejor, las lámparas -ando buscando algo así-.

Fotos: 1 y 2 Vía Facilísimo y 4 Vía elle_decor

miércoles, 22 de julio de 2009

Antes y después

Antes
Después

Una terraza muy sencilla pero resultona.

Antes

Después

A quién no le gustaría poder convertir su garaje o sótano en este acogedor rincón para tomarse un café, o lo que se tercie, con los amigos. Ahora entra la luz a raudales por el ventanal.
Creo que a este ambiente podría quedarle bastante bien el "después" de esta lámpara.



Antes

Después

Desde luego algunas personas obran milagros. ¡Qué maravilla!

Fotos: Vía Facilísimo

martes, 21 de julio de 2009

Espacio de recreo para los más pequeños


Esta buena idea la he encontrado aquí. Me encantan todas las cosas que proponen.
Si tienes niños, y un sitio para ello, estos areneros son una buena idea para que disfruten a lo grande. Como puedes observar, son unos espacios con una gran riqueza sensorial en donde los niños y niñas llevan a cabo actividades pedagógicas y lúdicas. Ayudan a desarrollar habilidades manipulativas y capacidades propias de un juego colectivo al aire libre, tal y como pueden realizar en los arenales de las playas.
Entre otras actividades, los más pequeños pueden: poner huellas, clavar o esconder objetos, remover la arena, nivelarla, peinarla, o hacer excavaciones, crear construcciones o castillos de arena.
Y ya que estamos metidos en berenjenales, para evitar hacerse daño en caso de caídas, lo ideal sería poner alrededor unas losetas de caucho reciclado. Son baldosas que provienen de la recuperación de neumáticos de rechazo, aglomerante de polieuretano, pigmentos y otros componentes químicos auxiliares. Arriba el reciclaje.


Fotos: Vía kireei

lunes, 20 de julio de 2009

Un paseo por mi ciudad

El mismo día que llegué de unas pequeñas y geniales vacaciones en las que nos fuimos las tres chicas de la casa, nos fuimos los cuatro a dar un paseo por la playa de nuestra ciudad. Así es ... Como muchos habréis adivinado, se trata de Gijón visto desde El Rinconín.

Por cierto, mirad el diseño de los contenedores de reclicaje que ha colocado la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón S.A. (EMULSA) para que no desentonen con el entorno. Ahora sólo hay que utilizarlos ... así que mucho ánimo a los paseantes que es por el bien de todos.

domingo, 19 de julio de 2009

Lámpara mesa vintage cristal Bohemia





Así la describe Leticia en su bazar de vintage and chic y así luce ahora en casa mi reciente adquisición.
Si apagada es bonita encendida lo es aún más. Su cristal azul refleja unos dibujos y un color preciosos.
Las fotos no le hacen justicia pero no podía dejar de ponerlas en el blog.

sábado, 18 de julio de 2009

Pequeños rincones en el exterior







Si estás decorando una terraza o un jardín, tal vez alguna de estas imagenes te sirva de inspiración.
Fotos: Vía Facilisimo

viernes, 17 de julio de 2009

Me gustaría estar ahí ...


 
Hay que ver lo que se puede hacer con un par de palets, unos cuantos cojines, unas ramas y un trozo de tela. Sencillo y genial.
 
Y encima mirando al mar, una ría o ¡¿qué se yo?!
 
Quien pudiera estar ahora ahí tomándose un refresquito y ojeando un libro, una revista ... o simplemente dejándote llevar por los sonidos del entorno.
Fotos: Vía Facilísimo

jueves, 16 de julio de 2009

Pequeño mirlo

9/06/09
15/06/09
20/06/09
21/06/09

21/06/09


¿Os acordáis del mirlo que había anidado en un rincón de mi casa?
Bueno, retomando la cuestión y de forma resumida, os diré que de los tres huevos que puso sólo prosperó uno del que nació un pequeño mirlo. Este creció rápidamente gracias al esfuerzo alimenticio desarrollado por sus papás.

Finalmente realizó un rápido aprendizaje por el porche de mi casa y un buen día ... echó a volar (22/06/09). ¡Buena suerte!
Aún hoy, cuando salgo por la puerta de mi casa, miro hacia donde estaba el nido esperando ver asomar sus cabezitas.