Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

Colores

 
Cuando te quieran pintar la vida de color gris... no te dejes ... 
 
¡¡DALE COLOR!!

 






Fotos: Con encanto

jueves, 6 de marzo de 2014

En el Taller de empaquetado


La tarde del día 28, tal y como ya había comentado por aquí, estuve en el Taller de empaquetado que Isa de Y un poco de diseño, llevó a cabo en colaboración con Leroy Merlin Oviedo.

Nos volvíamos a juntar las cinco bloggers que participamos en Navidad  con la decoración de un escaparate allí mismo y nuevamente llovía y ventaba tras los cristales. Diana, Susana, Lole y yo fuimos de alumnas!!

Allí me encontré por sorpresa con dos amiguitas que cuidaron de mis hijas en los tiempos de guardería, así que no les puedo tener más cariño ... 
 
 
 
 
 Tuvimos a nuestra disposición un montón de material, de ese con el que tanto nos gusta enredar: papel kraft, alambre, cuerdas de todo tipo, telas, pinturas en spray, rafia, ... y por supuesto las herramientas necesarias para trabajar: tijeras, alicates, pistolas de silicona caliente, ...
 
Y lo más importante ...
 
¡¡un montón de manos dispuestas a crear algo bonito!!
 .
Algunas de las ideas que nos propuso Isa
 
 
 Y, a continuación, algunas de las cosas que crearon los asistentes al taller.
 


 





Como podéis se pueden hacer cosas muy bonitas con restos de tela, cordón, ... que tengáis por casa.
 
Isa nos enseño a decorar el papel Kraft haciendo una plantilla con el dibujo deseado y aplicando pintura en spray. Hicimos "marimoñas", así bautizadas por Isa y que son esas florecillas con forma de acordeón. Resultó muy interesante lo de darle forma a un alambre y luego cubrirlo con cuerda, rafia ... o lo que se te ocurra.
 
Y, a partir de aquí, mi aportación al Taller.
 






 
No todo fue empaquetar, no, no!!! Cris y Alberto de Leroy Merlin Oviedo nos ofrecieron una estupenda merendola. Tengo alguna foto, pero los platos se vaciaron rápido así que lo dejamos aquí.

Muchas gracias a Isa, de Y un poco de diseño, y a Cris y Alberto, de Leroy Merlín Oviedo por su recibimiento. Nos vemos en el siguiente taller.

¡¡No os lo podéis perder!!
 
 
Fotos: Con encanto
 
 

miércoles, 1 de agosto de 2012

Washi tape: En prácticas


Poco a poco el washi tape se mete en nuestras vidas para quedarse. Tiene múltiples aplicaciones y yo las voy descubriendo poco a poco, cuando el tiempo me lo permite.

He visto montones de ideas desde dar un toque diferente a una etiqueta hasta su aplicación en una pared para conseguir la forma de un cabecero.

Yo, como estoy en prácticas, empiezo con estas cositas sencillas.






Fotos: Con encanto

miércoles, 27 de junio de 2012

La fiebre del Washi tape


Lógicamente, yo también he sucumbido a la fiebre del washi tape. Estos rollitos multicolores que se pueden poner en un montón de superficies me tienen atrapada desde hace tiempo y finalmente me he decidido y he comprado todos estos en Holamama shop. Una tienda muy recomendable que puso los washi tape en mi casa en tres días, más o menos.

Supongo que os enseñaré aquí lo que haga con ellas.





Mientras tanto os dejo unas sugerentes e inspiradoras ideas para aplicar el cello japonés.



holamama








Esta última imagen me ha dado una bonita y sencilla idea para tener recogidas unas cuantas cintas que tengo un poco desperdigadas.


Fotos: 1-4 Con encanto, Resto ver créditos bajo la foto

miércoles, 8 de febrero de 2012

Cojín solidario

Este fin de semana fue perfecto para quedarse en casa bien calentita. Aproveché para hacer algunas cositas con tela. Cada vez me gustan más las manualidades, tanto es así que cuando tengo ocasión de tener un pequeño detalle con alguien yo misma lo preparo.
 
 
El caso es que como necesitaba lo que yo llamo "algodón para rellenar" (floca) fui a una tienda de mi ciudad que además tiene unas telas preciosas y allí puede ver en su escaparate, y luego en el interior, algo que ya había visto anteriormente por internet. Se encargan de recoger los "cojines solidarios" que hacen sus alumnas y cualquier persona que así lo desee.

Buscando algún enlace en internet, para hacer más rápido vuestro acceso a la información sobre el tema, encontré este enlace que por suerte es un artículo de la Nueva España de Gijón donde aparece la tienda "La casita de Sue" y donde os explican, con mucha claridad, en que consiste el proyecto y como se desarrolla. 

Si quieres colaborar y coser uno de estos cojines ellas te proporcionan el patrón y tu pones la tela, el relleno y tus manos. Personalmente me pareció muy interesante y una bonita forma de ayudar a que las mujeres operadas de cáncer de mama obtengan algo de alivio de las molestias producidas por la cirugía.

Si alguien está interesado puede ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico que aparece en mi perfil aunque estoy segura de que, si no sois de aquí, encontraréis como hacerlo en vuestra localidad.

Os enseño como quedó el cojín que preparé. Animaros, además quedan ...

¡¡tan bonitos!!  


 

 Fotos: Con encanto

jueves, 30 de junio de 2011

Personaliza un lienzo con tela


Hace unos días preparé un cuadro con la finalidad de colgar, tras algún intento fallido, unos pequeños marcos de fotos que compré hace tiempo.
Los materiales necesarios son: un lienzo, un par de telas diferentes pero combinables (al menos en mi caso), unas chinchetas o grapas (lo que tengas más a mano), los marcos, una cinta para colgarlo (a gusto de cada uno), una flor de madera (u otro detalle que se te ocurra o tengas a mano) y un poco de puntilla que le da cierto aire vintage.




Lo primero que hice fue forrar el lienzo con la tela. Yo no entiendo mucho de telas asi que os puedo decir que es de color natural y supongo que de lino o de algodón. Para ello utilicé las chinchetas pero puedes hacerlo igualmente con grapas.




A continuación forré el interior de los marquitos con una tela casi similar pero con unos pequeños corazones en blanco. En mi caso, dejé el cristal porque estaba pegado con silicona y no me atreví a tocar demasiado en ello pero seguro que queda mucho mejor sin el cristal. Cada marco lo cosí al lienzo por el colgador que tiene cada uno de ellos en su parte trasera.


Utilicé una cinta imitando saco para colgarlo del cuelga-fácil que como veis tapé con una flor de madera (en los mismos tonos)

Finalmente lo coloqué en su sitio definitivo pero como lo veía un poco soso ...

... le puse un par de cintas de puntilla en la parte superior e inferior izquierda.
¡¡LISTO!!


Fotos: Con encanto

viernes, 20 de mayo de 2011

Forrar perchas con estilo



Romi de Decoración.In nos acercó esta primera imagen extraída de Labores en red. El paso a paso o tutorial lo podéis seguir aquí.

Allí me encontré, de nuevo, con esta segunda foto que me inspiró hace bastante tiempo para forrar la única percha que he forrado en mi vida. En este link fue donde la vi la primera vez.

Como podéis ver en la tercera y cuarta imagen, para forrarla utilicé tiras cortadas de los restos de un hule así que me viene muy bien cuando quiero colgar alguna prendaque se tiene que poner a secar con todo el agua...




Como tengo unas cuantas perchas de alambre para reciclar, de las que te dan en las tintorerías y/o lavanderías, tal vez retome el tema y forre alguna que otra con tiras rasgadas de tela. Me gusta ese efecto deshilachado.



¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

jueves, 19 de mayo de 2011

Love


Ahora que se va terminando la semana, y que mañana ya es viernes, os mando mucho "Love".


Esta foto la tengo guardada hace tiempo así que la verdad es que no tengo ni idea de donde la saqué. La foto estaba guardada como Samanta_stas y buscando por internet llegué a un sitio que puede parecer interesante así que este es el link. Hay montones de cosas para comprar o para simplemente mirar.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Cuando lo pequeño se ve como algo grande









Hoy me he encontrado con estas imágenes en el blog Daisy Pink CupCake y allí el link que te lleva a un universo de pequeñas cosas que parecen grandes cosas. No he podido esperar para enseñároslo.

Me he quedado maravillada por todo lo que realiza Mercedes, incluso muestra como hacer muchas de ellas: las cortinas, las colchas, ...

De verdad que admiro la capacidad que tienen algunas personas para manejar sus manos con tanta destreza y precisión. Yo, que soy incapaz de hacer una mini lazada. Imaginaros la cara que se me queda al ver todo esto.
Fijaros en los detalles, merece la pena.