
.jpg)


Esta buena idea la he encontrado aquí. Me encantan todas las cosas que proponen.
Si tienes niños, y un sitio para ello, estos areneros son una buena idea para que disfruten a lo grande. Como puedes observar, son unos espacios con una gran riqueza sensorial en donde los niños y niñas llevan a cabo actividades pedagógicas y lúdicas. Ayudan a desarrollar habilidades manipulativas y capacidades propias de un juego colectivo al aire libre, tal y como pueden realizar en los arenales de las playas.
Entre otras actividades, los más pequeños pueden: poner huellas, clavar o esconder objetos, remover la arena, nivelarla, peinarla, o hacer excavaciones, crear construcciones o castillos de arena.
Fotos: Vía kireei
No hay comentarios:
Publicar un comentario